Centro y periferia: La propagación de la crisis global a las economías de la región
Documentos de trabajo| 2010 | N 48
Palabras clave:
Crisis financiera global, América Latina, Medidas de políticaResumen
Es un lugar común afirmar que la economía mundial enfrenta su más grave crisis desde la Gran Depresión de los años treinta; menos usual, sin embargo, es destacar que el carácter memorable del evento sólo tendió a revelarse con bastante rezago, conforme los hechos se iban encadenando, y sólo a medida que la crisis procedía por etapas de creciente profundidad e inédita extensión. Un hecho notable, en este sentido, es que pese a su profundidad y a su carácter verdaderamente global, la crisis estuvo inicialmente contenida en los mercados financieros de las economías avanzadas durante poco más de un año desde sus primeras manifestaciones a mediados de 2007. El evento fue, en efecto, inicialmente interpretado por la mayoría de los observadores y las autoridades de política de las propias economías desarrolladas como un episodio relativamente “menor” y esencialmente circunscripto a segmentos particulares de los mercados de crédito.
