Correlación entre importaciones y exportaciones: ¿Un nuevo enigma?

Documentos de trabajo| 2008 | N 33

Autores/as

  • Ricardo Bebczuk Banco Central de la República Argentina

Palabras clave:

Exportaciones, Importaciones, Paradoja correlación

Resumen

El trabajo documenta la existencia de una fuerte y llamativa correlación entre importaciones y exportaciones. Un análisis de corte transversal y de series de tiempo para la muestra internacional más amplia posible (159 países en el período 1960-2006) atestigua la robustez de este hallazgo, si bien la causalidad estadística entre ambas variables no es explorada en profundidad. Después de descartar factores comunes que impulsen simultáneamente a las importaciones y exportaciones, así como la presencia de intervenciones gubernamentales sistemáticas, conjeturamos dos explicaciones plausibles. La primera es la existencias de restricciones financieras externas, en el espíritu de la literatura sobre Feldstein-Horioka. Sin embargo, argumentamos que esta es una explicación incompleta, y por tanto ofrecemos un fundamento clásico, que liga a las importaciones y las exportaciones a través del crecimiento del nivel de actividad. Esta hipótesis es consistente con un enfoque IS-LM en el corto plazo y con un proceso de crecimiento basado en exportaciones en el largo plazo. Nuestros resultados abren paso a fecundas implicancias de política y a una reinterpretación de nociones comúnmente aceptadas en el análisis de economías abiertas.

Portada documento de trabajo 33

Descargas

Publicado

23-05-2024

Cómo citar

Bebczuk, R. (2024). Correlación entre importaciones y exportaciones: ¿Un nuevo enigma? Documentos de trabajo| 2008 | N 33. Documentos de Trabajo. recuperado a partir de https://bcra.ojs.theke.io/documentos_de_trabajo/article/view/383

Número

Sección

Artículos