Un modelo de reservas bancarias con correcciones macroeconómicas y financieras
Documentos de trabajo| 2007 | N 29
Palabras clave:
Modelos reservas bancarias, Modelos de ratings internosResumen
La publicación del segundo documento de regulación bancaria a cargo del Bank for International Settlement (BIS), abrió la puerta a las instituciones bancarias para desarrollar modelos de creciente complejidad para el cálculo de sus requisitos de capital como protección frente al riesgo de crédito. Los Modelos basados en Ratings Internos (IRB) se clasificaron en simples y avanzados en función de los parámetros a estimar por la entidad y aquellos determinados por el regulador. La tasa de incumplimiento (tasa de default) y la pérdida dada la quiebra (loss given default) deben ser calculadas internamente para que el modelo pueda ser considerado avanzado. El presente modelo deja de lado consideraciones a priori y establece tasas de incumplimiento basadas en información histórica. Por otra parte, lejos de homogeneizar las categorías crediticias se ha supuesto que existe variabilidad interna para las tasas de default dentro de un mismo estrato. Finalmente, estas tasas fueron corregidas mediante un modelo de riesgos proporcionales para reflejar la situación económica y permitir a la entidad guardar una cantidad de reservas acorde a las expectativas de default. Una vez considerados estos hechos, se simuló el modelo obteniendo una estimación de la pérdida promedio de la cartera y consecuentemente la ratio de reservas.
