Eficiencia en la asignación sectorial del crédito en Argentina
Documentos de trabajo| 2007 | N 19
Palabras clave:
Crédito, Sectores productivos, EficienciaResumen
A partir de información para los bancos argentinos a lo largo del período 1998-2005, el presente trabajo analiza si la cartera de préstamos bancarios es eficiente en el sentido de priorizar a los sectores productivos de mayor crecimiento y estabilidad. La respuesta estadística y econométrica del estudio es un rotundo no. De hecho, las carteras de créditos a las empresas no parecen cambiar sustancialmente ni en el corto ni en el largo plazo y, en consecuencia, no han reaccionado a las condiciones de rentabilidad y riesgo ofrecidas por los distintos sectores. El tema reviste importancia desde dos ángulos: el primero es de interés privado y se vincula a si los bancos están maximizando su beneficio; el segundo es de interés social y tiene que ver con el supuesto, aquí rechazado, de que el crédito debería acompañar (idealmente, anticipando) el crecimiento de los sectores más dinámicos. El trabajo avanza algunas posibles causas de este comportamiento y discute alternativas de política.
