Un análisis de los desequilibrios del tipo de cambio real argentino bajo cambios de régimen

Autores/as

  • Daniel Aromí Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (UBA-CONICET), Argentina
  • Marcos Dal Bianco BBVA Research, Argentina

Palabras clave:

Argentina, Desequilibrios Reales, Modelos De Cambio De Régimen, Tipo De Cambio Real

Resumen

En este trabajo estudiamos la presencia de diferentes regímenes en la media y la varianza de los desequilibrios del TCR de Argentina respecto de su equilibrio, utilizando un modelo de cambios de régimen tipo Markov con probabilidades de transición variables. Nuestras estimaciones reconocen dos estados persistentes en la media de los desequilibrios del TCR asociados a apreciaciones y depreciaciones reales, siendo las depreciaciones reales más persistentes que las apreciaciones. Por otro lado, encontramos un solo estado de la varianza de dichos desequilibrios. Además, se verifica una correspondencia temporal cercana entre los principales planes de estabilización y el estado apreciado. Por último, mostramos que el uso de probabilidades de transición cambiantes en el tiempo es apropiado, siendo dichas probabilidades explicadas por variables locales, como la tasa de inflación, e internacionales, como la tasa de interés de EE. UU.

Clasificación JEL: C11 ; C22 ; F31

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-12-2014

Cómo citar

Aromí, D. y Dal Bianco, M. (2014) «Un análisis de los desequilibrios del tipo de cambio real argentino bajo cambios de régimen», Ensayos Económicos, (71), pp. 39–72. disponible en: https://bcra.ojs.theke.io/ensayos_economicos_bcra/article/view/155 (accedido: 29 abril 2025).

Número

Sección

Artículos