Intensidad de la competencia y parámetros de conducta en el sector bancario hondureño

Autores/as

  • Germán Coloma Universidad del CEMA, Argentina

Palabras clave:

Competencia, Honduras, Índice De Lerner, Parámetro De Conducta, Sector Bancario

Resumen

El presente trabajo analiza la intensidad de la competencia entre los bancos comerciales de la República de Honduras durante el período 2003-2012, a través del cálculo de una serie de parámetros de conducta que surgen de tres enfoques alternativos (un promedio de índices de Lerner, un análisis de regresión que sigue las ideas del enfoque “estructura-conducta-desempeño”, y otro basado en una estimación de oferta y demanda de fondos bancarios). Se llega así a la conclusión de que el mercado se encuentra alejado de la colusión perfecta y que exhibe un grado relativamente alto de competencia, si bien algunos resultados parecen abonar la tesis de la existencia de una competencia oligopólica, en tanto que otros encuentran que el mercado está más cerca de la competencia perfecta. También aparecen algunas evidencias que parecen indicar que la intensidad de la competencia podría haber disminuido en el período 2009-2012, en relación al período 2003-2006.

Clasificación JEL: C36 ; G21 ; L13

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-06-2014

Cómo citar

Coloma, G. (2014) «Intensidad de la competencia y parámetros de conducta en el sector bancario hondureño», Ensayos Económicos, (70), pp. 23–46. disponible en: https://bcra.ojs.theke.io/ensayos_economicos_bcra/article/view/159 (accedido: 29 abril 2025).

Número

Sección

Artículos