Ahorro, inversión y financiamiento, una visión macroeconómica de la experiencia argentina
Palabras clave:
Ahorro, Argentina, Deuda Externa, Inversión, Macroeconomía, Sistema FinancieroResumen
En el presente trabajo intentamos una primera aproximación a la cuestión del ahorro, la inversión y el financiamiento en la Argentina en base al análisis de la evidencia factual existente sobre la evolución económica del país en las últimas dos décadas. El enfoque es agregado y el objeto del estudio es triple. En primer lugar, se trata de brindar un marco analítico para encarar la investigación futura en base a la “estilización” de los hechos observados. En segundo lugar, se hace una primera evaluación del rol del sistema financiero en el proceso de acumulación y asignación de los recursos de capital marcando las diferencias observadas entre el período 1964-74 de crecimiento sostenido y el lapso posterior de estancamiento en la actividad productiva. Por último, cabe mencionar que a lo largo del desarrollo del trabajo se van estableciendo hipótesis con el objeto de orientar la investigación futura, especialmente en lo referido a la pertinencia de las políticas de ajuste ortodoxo.
Clasificación JEL: E21 ; E22 ; G20 ; O10