Estimación de una función para el coeficiente de circulante en los recursos monetarios

Autores/as

  • Edgardo Demaestri Centro de Estudios Monetarios y Bancarios (BCRA), Argentina

Palabras clave:

Bancos, Coeficiente Entre Billetes y Monedas y Recursos Monetarios, Liquidez, Multiplicador Bancario, Programación Monetaria

Resumen

El cociente entre las tenencias de billetes y monedas (circulante) y las de recursos monetarios, que generalmente se denomina “coeficiente c”, reviste especial importancia en la realización de la programación monetaria y en las proyecciones sobre “liquidez” que efectúan las entidades financieras. Asimismo, el “coeficiente c” desempeña un papel relevante en el análisis de la creación monetaria que considera que la definición de activos monetarios (que sea de interés para la programación monetaria) resulta del producto de la base monetaria por un multiplicador. El objetivo de este trabajo es estimar una función que explique la evolución del “cociente c” para el período 1977-1981 y que resulte de utilidad para efectuar predicciones de los valores de esa relación en el corto plazo.

Clasificación JEL: E51

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-06-1981

Cómo citar

Demaestri, E. (1981) «Estimación de una función para el coeficiente de circulante en los recursos monetarios», Ensayos Económicos, (18), pp. 1–50. disponible en: https://bcra.ojs.theke.io/ensayos_economicos_bcra/article/view/595 (accedido: 27 abril 2025).

Número

Sección

Artículos