Determinantes de la inflación en Argentina, 2004-2022
Palabras clave:
Argentina, Determinantes de la inflación, Inflación, Modelos VECResumen
Este documento analiza la relación empírica entre la tasa de inflación y sus determinantes próximos en Argentina, utilizando datos trimestrales durante el período 2004-2022 y un enfoque de modelos de vectores de corrección al error. A diferencia de la literatura previa, este trabajo parte de un esquema teórico que motiva la inclusión de variables que se espera contribuyan a explicar la inflación, lo cual permite disminuir el riesgo de omitir variables relevantes y formalizar mecanismos claves. La inferencia es realizada a través de análisis de causalidad de Granger, funciones de impulso respuesta y descomposición de la varianza de los errores de pronóstico. Los resultados sugieren que un plan antiinflacionario para Argentina debería tener en consideración tanto la mayor relevancia que tienen el componente inercial, el tipo de cambio y la tasa de interés en la dinámica de corto plazo del nivel de precios, como la relación de largo plazo entre precios, tasa de interés y nivel de actividad.
Fecha de presentación: 14-07-2023
Fecha de aprobación: 11-12-2023
Clasificación JEL: E31; C22; E52