La rentabilidad del sistema financiero argentino durante 1995
Nota técnica (serie original) 4
Palabras clave:
Rentabilidad sistema financiero, ArgentinaResumen
En la presente se analiza la performance de la banca privada y del sistema financiero argentino en su globalidad a lo largo del año 1995, así como su desarrollo respecto del período 1991-1994. Para ello se estudian los diferentes componentes que afectan la rentabilidad, que incluyen fundamentalmente los spreads, comisiones, gastos administrativos, y niveles de morosidad, entre otros. Se trazan asimismo algunas comparaciones entre diversos grupos de bancos: mayoristas vs. minoristas; privados de la Capital Federal, del interior del país, y extranjeros; privados minoristas grandes, medianos y pequeños. En 1995, la banca privada obtiene ganancias por $76 millones de pesos, lo que implica una rentabilidad de 1,1% en términos del patrimonio neto. El sistema financiero en su globalidad, por otra parte, registra pérdidas por $226 millones de pesos, o sea, un retorno negativo sobre su patrimonio neto de 1,6%.