Comportamiento Importador y Regulaciones: un análisis empírico para Argentina 2011-2017

Nota técnica 1

Autores/as

  • Fiorella Dogliolo Banco Central de la República Argentina
  • María Cecilia Pérez Banco Central de la República Argentina

Resumen

En este trabajo se evalúa el impacto de la eliminación de restricciones cambiarias y regulaciones comerciales en el comportamiento de las firmas importadoras a partir de 2016. En particular, empleando una novedosa base a nivel granular, se estudia el desempeño de las firmas importadoras de bienes de capital. Los resultados de los márgenes intensivos, extensivos, subintensivos y subextensivos indican efectos heterogéneos según el período que se considere. En términos generales, la eliminación de restricciones aumentó el número y la intensidad de las firmas importadoras de bienes de capital, uno de los principales componentes de la Inversión. La mayor proporción de la variación de los montos importados se debió a la incidencia de firmas y productos pre-existentes, aunque también se observó la participación de nuevas firmas en el comercio y el aumento en el mix de productos comprados al exterior por las firmas importadoras. El acceso a una mayor variedad de bienes de capital, además del efecto macroeconómico que se evidenció, sin duda podría tener un impacto sobre costos de producción, rentabilidad y eventualmente productividad de las firmas.

Descargas

Publicado

01-08-2018 — Actualizado el 01-08-2018

Versiones

Número

Sección

Artículos