Las elasticidades del comercio exterior en Argentina (2004-2022)
Nota técnica 6
Resumen
La presente nota realiza una estimación de las elasticidades del comercio exterior en Argentina para el período 2004-2022, y un análisis de las conexiones interindustriales en el comercio exterior a nivel empresa. Los principales resultados son: primero, tanto las exportaciones como las importaciones presentan una baja elasticidad precio; segundo, la elasticidad ingreso de las importaciones es considerablemente superior a la elasticidad ingreso de las exportaciones; tercero, el análisis realizado con datos a nivel empresa indica que las conexiones interindustriales en el comercio existen, y en Argentina dicha conexión opera directamente a nivel firma; cuarto, no sólo la Argentina exporta mercancías de bajo contenido tecnológico e importa mercancías de alto contenido tecnológico, sino que para exportar productos con alto valor agregado es necesario importar bienes que también posean alto valor agregado. El análisis contribuye a entender por qué las políticas comerciales que se basan exclusivamente en afectar al tipo de cambio real pueden no ser efectivas en aumentar la competitividad y mejorar la balanza comercial, ni servir como estímulo para el desarrollo de actividades de alto contenido tecnológico.

Descargas
Publicado
Versiones
- 01-09-2023 (2)
- 01-09-2023 (1)