¿Qué es el Dinero Digital de Bancos Centrales (CBDC)? Una introducción a sus principales características, oportunidades y riesgos potenciales

Documentos de trabajo| 2022 | N 100

Autores/as

Palabras clave:

Dinero digital, Banca central, Aplicaciones de pago

Resumen

En los últimos años la transformación digital está provocando una verdadera revolución en el paisaje de pagos de las economías. Las nuevas tecnologías y los cambios en los hábitos del público no sólo están alterando el modo en que se llevan adelante los pagos sino también crecientemente las formas en que se registra, almacena y transfiere poder adquisitivo entre los agentes económicos y, en última instancia, en las formas del dinero como institución o convención social. Muchas de estas tendencias se han visto aceleradas como consecuencia de la pandemia. Frente a estos desarrollos, los propios Bancos Centrales han comenzado a explorar activamente la posibilidad de emitir sus propios pasivos monetarios digitales accesibles al público general, o CBDC minorista (Dinero Digital de Bancos Centrales, por sus siglas en inglés). Muchos de ellos han progresado desde la investigación conceptual a la experimentación práctica y en el último período algunas jurisdicciones han avanzado en su implementación. El presente trabajo presenta un panorama general de esos esfuerzos, los beneficios potenciales que podrían derivarse de la iniciativa y las alternativas de diseño y arquitectura bajo estudio para minimizar algunos de sus eventuales riesgos.

Clasificación JEL: E59, O39

Portada documento de trabajo 100

Descargas

Publicado

29-04-2022

Cómo citar

Katz, S. (2022). ¿Qué es el Dinero Digital de Bancos Centrales (CBDC)? Una introducción a sus principales características, oportunidades y riesgos potenciales: Documentos de trabajo| 2022 | N 100. Documentos de Trabajo. recuperado a partir de https://bcra.ojs.theke.io/documentos_de_trabajo/article/view/204

Número

Sección

Artículos