La dinámica de los préstamos de consumo en 2020 en Argentina: Una aproximación mediante modelos de corrección de error

Documentos de trabajo| 2022 | N 98

Autores/as

Palabras clave:

Préstamos al consumo, COVID-19, Argentina, Tarjetas de crédito, Préstamos personales

Resumen

Con el objetivo de cuantificar el efecto de la caída de la tasa de interés en los préstamos al consumo (tanto aquellos de tarjetas de crédito como préstamos personales, en pesos al sector privado no financiero) en Argentina entre marzo y diciembre de 2020, se estiman modelos mensuales de corrección de errores (donde la muestra empleada incluye el intervalo 2004-2020 y los determinantes son las tasas de interés correspondientes y medidas del nivel de actividad de la economía) y se desarrollan escenarios contrafactuales para cada una de las líneas. Se considera el caso alternativo en que la tasa de interés hubiera quedado fija en 2020 a los valores de febrero de ese año y/o la situación que los parámetros que operasen en los mercados de préstamos al consumo fueran los previos a la crisis del COVID-19. Las situaciones alternativas implementadas en el marco de los modelos econométricos sugieren que la disminución de la tasa de interés habría amortiguado, con distintas magnitudes a lo largo del 2020, la caída ocasionada por los efectos de la pandemia tanto en los préstamos de tarjeta como en los personales.

Clasificación JEL: C01, E21, E50

Portada documento de trabajo 98

Descargas

Publicado

19-01-2022

Cómo citar

Gómez Aguirre, M., & Krysa, A. (2022). La dinámica de los préstamos de consumo en 2020 en Argentina: Una aproximación mediante modelos de corrección de error: Documentos de trabajo| 2022 | N 98. Documentos de Trabajo. recuperado a partir de https://bcra.ojs.theke.io/documentos_de_trabajo/article/view/206

Número

Sección

Artículos