Crecimiento, productividad y cambio tecnológico en el sector agropecuario. Alguna evidencia para la economía argentina, 1985-2018

Documentos de trabajo| 2019 | N 86

Autores/as

  • Luis Lanteri Banco Central de la República Argentina

Palabras clave:

Sector agropecuario, Productividad, Función de costos translogarítmica, Sesgo tecnológico, Teoría de la innovación inducida

Resumen

En este trabajo, se calculan las tasas de crecimiento de la productividad total de los factores (PTF), correspondientes al sector agropecuario argentino, de acuerdo con la teoría neoclásica del crecimiento (período 1985-2018). A su vez, se estima una función de costos translogarítmica, con cuatro factores de producción (tierra, capital, mano de obra y consumo de fertilizantes), a fin de computar las Allen-Uzawa elasticidades parciales de sustitución entre los factores y el sesgo del cambio tecnológico, seguido en el sector, durante el mismo período. Este sistema de ecuaciones simultáneas es estimado a través del método SUR desarrollado por Zellner. Los resultados encontrados no permiten ser tan concluyentes respecto de la validez de la teoría de la innovación inducida, para la agricultura argentina.

Clasificación JEL: C51, O47, Q10

Portada documento de trabajo 86

Descargas

Publicado

01-10-2019

Cómo citar

Lanteri, L. (2019). Crecimiento, productividad y cambio tecnológico en el sector agropecuario. Alguna evidencia para la economía argentina, 1985-2018: Documentos de trabajo| 2019 | N 86. Documentos de Trabajo. recuperado a partir de https://bcra.ojs.theke.io/documentos_de_trabajo/article/view/221

Número

Sección

Artículos