Reexaminando la Transmisión del Tipo de Cambio: Una Perspectiva de Equilibrio General
Documentos de trabajo| 2018 | N 82
Palabras clave:
Equilibrio general, Traspaso de tipo de cambio a precios, Política monetariaResumen
Una amplia literatura estima la transmisión del tipo de cambio a los precios (ERPT, por sus siglas en inglés) utilizando enfoques de forma reducida; cuyos resultados son una entrada importante para los análisis en los Bancos Centrales. Estudiamos la utilidad de estas medidas empíricas para el análisis y la toma de decisiones de política monetaria, enfatizando dos problemas principales que surgen naturalmente desde una perspectiva de equilibrio general. En primer lugar, mientras que la literatura describe una única medida de ERPT, en un modelo de equilibrio general la evolución del tipo de cambio y los precios diferirán dependiendo del shock que afecte a la economía. En consecuencia, distinguimos entre medidas de ERPT condicionales y no condicionales, mostrando que pueden llevar a interpretaciones muy diferentes. En segundo lugar, en un modelo de equilibrio general la ERPT depende crucialmente del comportamiento esperado de la política monetaria, pero los enfoques empíricos en la literatura no pueden tener en cuenta esto, lo que proporciona una guía engañosa para los responsables de formular políticas. Primero utilizamos un modelo simple de una economía pequeña y abierta para mostrar cualitativamente la intuición detrás de estas dos críticas. Luego destacamos la relevancia cuantitativa de estas distinciones mediante un modelo DSGE de una economía pequeña y abierta con distinciones sectoriales, rigideces reales y nominales, y una variedad de fuerzas impulsoras; estimado utilizando datos de Chile.
Clasificación JEL: E5, F3, F4
