Pronóstico de Inflación en Argentina

Documentos de trabajo| 2018 | N 79

Autores/as

Palabras clave:

Autorregresión Bayesiana, Especificación a priori, Pronóstico, Verosimilitud marginal, Modelos a pequeña y gran escala

Resumen

Durante el año 2016, el Banco Central de Argentina comenzó a anunciar objetivos de inflación. En este contexto, proporcionar a las autoridades estimaciones precisas de variables macroeconómicas relevantes resulta crucial para realizar las correcciones pertinentes y alcanzar los objetivos de política deseados. Este documento desarrolla un conjunto de modelos para pronosticar la inflación en Argentina, que incluye modelos autorregresivos y diferentes variantes de Modelos Vectoriales Autorregresivos Bayesianos (BVAR), y compara su precisión relativa. Los resultados muestran que el modelo BVAR puede mejorar la capacidad de pronóstico del modelo autorregresivo univariado de referencia de la inflación. La prueba de Giacomini-White indica que un BVAR tiene un mejor desempeño que el modelo de referencia en todos los horizontes de pronóstico. No se encuentran diferencias estadísticas entre las dos especificaciones del modelo BVAR (pequeña y de gran escala). Sin embargo, al observar los Errores Cuadráticos Medios (RMSE), se puede ver que el modelo más grande parece tener un mejor rendimiento para horizontes de pronóstico más largos.

Clasificación JEL: C11, C13, C33, C53

Portada documento de trabajo 79

Descargas

Publicado

01-05-2018

Cómo citar

Garegnani, L., & Gómez Aguirre, M. (2018). Pronóstico de Inflación en Argentina: Documentos de trabajo| 2018 | N 79. Documentos de Trabajo. recuperado a partir de https://bcra.ojs.theke.io/documentos_de_trabajo/article/view/251

Número

Sección

Artículos