Desarrollo del mercado accionario y crecimiento económico: Alguna evidencia para la Argentina
Documentos de trabajo| 2013 | N 60
Palabras clave:
Desarrollo del mercado accionario, Crecimiento económico, Modelos de VEC, Causalidad de Granger, ExogeneidadResumen
Este trabajo examina la relación entre el desarrollo del mercado accionario y el crecimiento, en el caso de la economía argentina. Se emplean tests de causalidad de Granger y de exogeneidad basados en modelos de VEC (vector de corrección de errores), con datos mensuales, que cubren el período 1993:1-2010:8. Los resultados muestran que los principales índices accionarios correspondientes al Mercado de Valores de Buenos Aires (MERVAL25 y BURCAP) causan en sentido de Granger al estimador de actividad económica (EMAE). A su vez, ambos índices podrían considerarse variables exógenas (débil y fuerte). Ambos índices accionarios podrían pronosticar los movimientos futuros del estimador mensual de actividad económica. Los resultados están en línea con la teoría que establece que el desarrollo de los mercados financieros impacta en el crecimiento económico.
Clasificación JEL: C1, G1, O4
