Una Nueva Mirada a la Prociclicidad del Crédito: Evidencia en Panel Internacional
Documentos de trabajo| 2011 | N 55
Palabras clave:
PIB, Crédito, Desarrollo financiero, Causalidad de GrangerResumen
El objetivo de este documento es proporcionar evidencia actualizada a nivel mundial sobre la relación a corto plazo entre los cambios en el crédito y los cambios en la producción. Se aplicaron métodos estándar de correlación, pruebas de causalidad de Granger en panel de última generación y regresiones en panel en una muestra máxima de 144 países durante el período 1990-2007. Nuestros resultados chocan abiertamente con dos afirmaciones económicas populares, a saber, que el crédito es procíclico y que los cambios en el crédito tienen fuertes efectos en el gasto privado. Según la evidencia producida, la prociclicidad del crédito, en el sentido de que el coeficiente de correlación simple es positivo y significativo al 10% o menos, prevalece solo en el 45% de los países cuando se utilizan datos anuales (23% con datos trimestrales). En cuanto a la precedencia temporal, nuestro trabajo sugiere que, para la muestra completa, la causalidad de Granger va del PIB al crédito, mientras que la causalidad a menudo afirmada del crédito al PIB es una característica observable con mucha menos frecuencia, este comportamiento se observa solo en países financieramente desarrollados. Los resultados son robustos al remuestreo aleatorio. Además, después de considerar la potencial presencia de endogeneidad, sostenemos que nuestros resultados descubren no solo una mera causalidad de Granger sino una causalidad económica. En resumen, estos hallazgos tienen vastas implicaciones académicas y políticas.
Clasificación JEL: B23, B26, E51
