Un modelo de capital de trabajo con riesgo idiosincrásico de producción y fracaso empresarial
Documentos de trabajo| 2006 | N 10
Palabras clave:
Regulaciones de capital, Modelos de cash in advance, Shocks idiosincráticosResumen
Este artículo es una contribución a la literatura sobre los posibles efectos procíclicos de las normas de capital bajo las regulaciones de capital de Basilea 2. La adición tanto de incertidumbre idiosincrásica como de gerentes aversos al riesgo a un modelo de efectivo por adelantado con intermediarios financieros que financian cambios en el capital de trabajo cambia la forma en que la tasa de interés pagada por los prestatarios responde a los choques tecnológicos y la correlación de estas tasas de interés con la producción. Sin incertidumbre idiosincrásica, la tasa de interés para el capital de trabajo prestado por las empresas está positiva y altamente correlacionada con la producción. Una vez que se agregan los choques tecnológicos idiosincrásicos, la correlación entre la tasa de interés para el capital de trabajo prestado por las empresas y la producción se vuelve altamente negativa. En estados estacionarios, los aumentos en los choques idiosincrásicos hacen que los gerentes de empresas aversos al riesgo produzcan a niveles donde los costos totales promedio están muy por debajo de la producción promedio, lo que les proporciona un amortiguador parcial contra un choque idiosincrásico muy bajo. Cuando la aversión absoluta al riesgo es alta, el efecto es amortiguar los efectos de los choques monetarios en la economía con riesgo idiosincrásico, pero cuando la aversión absoluta al riesgo es baja, los efectos de los choques monetarios en las variables reales son mayores, cuanto mayor es el riesgo idiosincrásico
