Ineficiencia X en la banca privada argentina: su importancia respecto de las economías de escala y las economías de producción conjunta
Documentos de trabajo (serie original)| 1996 | N 1
Palabras clave:
Banca privada, Ineficiencia X, ArgentinaResumen
En el análisis de los costos de cualquier industria existen particularmente dos elementos relevantes: la eficiencia operativa y las características tecnológicas de la producción respecto al volumen y a la variedad de productos. Si una firma competitiva es maximizadora de beneficios, obligatoriamente minimiza sus costos, y por lo tanto debe estar capacitada para explotar todas las fuentes de eficiencia que intervienen en la disminución de éstos. Por un lado, la firma debe utilizar los insumos en proporciones y cantidades óptimas dado un nivel de producción. En la literatura de costos bancarios esta fuente de disminución de costos es conocida como eficiencia X. Adicionalmente, para ser eficiente desde el punto de vista tecnológico, la firma debe operar con un tamaño óptimo con el fin de explotar las economías de escala existentes, así como ofrecer la diversidad de productos adecuada para aprovechar las economías de producción conjunta, si éstas existen. El objetivo fundamental del presente trabajo es obtener una estimación de los niveles de
