Prebisch y el principio de reciprocidad: Una aplicación para el caso de la Política Automotriz Común entre Argentina y Brasil

Autores/as

  • Ana Gárriz Centro de Innovación de los Trabajadores (CONICET-UMET), Argentina
  • Demian Panigo Universidad Nacional de La Plata, Argentina; Centro de Innovación de los Trabajadores (CONICET-UMET), Argentina; Universidad Nacional de Moreno, Argentina

Palabras clave:

Autopartes, Política Automotriz Común, Prebisch, Principio De Reciprocidad

Resumen

El presente artículo se propone examinar las implicancias de política económica asociadas al “principio de reciprocidad” enunciado por Prebisch (1959), a través de un análisis empírico para el caso de la Política Automotriz Común (PAC) celebrada entre Argentina y Brasil. En particular, se pretende evaluar cuál ha sido el impacto de la PAC sobre la dinámica y configuración del comercio autopartista del bloque, y –a la luz de dichos resultados– examinar y discutir la agenda de negociación propuesta por el gobierno argentino en el Protocolo 40° suscrito en 2014.

Clasificación JEL: C52 ; F14 ; F15 ; F42

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-12-2015

Cómo citar

Gárriz, A. y Panigo, D. (2015) «Prebisch y el principio de reciprocidad: Una aplicación para el caso de la Política Automotriz Común entre Argentina y Brasil», Ensayos Económicos, (73), pp. 117–147. disponible en: https://bcra.ojs.theke.io/ensayos_economicos_bcra/article/view/146 (accedido: 28 abril 2025).

Número

Sección

Artículos