El debate sobre la supervisión financiera integrada: ¿Qué hay de nuevo?

Autores/as

  • Edgardo Demaestri Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
  • Gustavo Ferro Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina; Universidad Argentina de la Empresa, Argentina

Palabras clave:

Banco Central, Regulación, Sistema Financiero, Supervisión

Resumen

Este trabajo discute la supervisión integrada de diferentes tipos de intermediarios financieros. Razones de estabilidad sistémica, protección al consumidor no sofisticado y promoción de la eficiencia del sistema justifican la regulación prudencial y de conducta teniendo en cuenta las fallas de los mercados financieros, generalmente de naturaleza informativa. Se debaten los argumentos a favor y en contra de la integración de la supervisión, el rol del banco central en la supervisión financiera y la discusión posterior a la crisis de 2008. Se revisa y analiza la literatura conceptual y empírica. Se presentan los consensos.

Clasificación JEL: G2 ; L5

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-06-2015

Cómo citar

Demaestri, E. y Ferro, G. (2015) «El debate sobre la supervisión financiera integrada: ¿Qué hay de nuevo?», Ensayos Económicos, (72), pp. 27–58. disponible en: https://bcra.ojs.theke.io/ensayos_economicos_bcra/article/view/148 (accedido: 29 abril 2025).

Número

Sección

Artículos