El concepto de probabilidad en la obra de Lord Keynes

Autores/as

  • Alberto Landro Universidad de Buenos Aires, Argentina

Palabras clave:

Causalidad, Keynes, Modelos Económicos, Probabilidad

Resumen

La interpretación logicista propuesta por Keynes condujo a un modelo en el que la probabilidad se traduce en un grado de creencia racional concebido como una relación entre un cuerpo de conocimiento y una proposición o conjunto de proposiciones. Un análisis detenido del “Treatise on Probability” permite concluir: i) que el modelo Keynesiano no sólo es una consecuencia, sino que constituye una extensión de los “Principia Mathematica” y los “Problems of Philosophy” en la que la aproximación al concepto de probabilidad es perfectamente asimilable a la aproximación de Russell y Whitehead a la matemática y ii) que, más allá de la naturaleza innegablemente metafísica, la representación numérica de la probabilidad logicista comprende un número muy restringido de casos, debido a la calidad heurística del principio de indiferencia. En lo que respecta al “Treatise on Money” y a la “General Theory”, es posible concluir que el tratamiento “quasi” probabilístico de las relaciones causales que vinculan a las variables demuestra que la descripción de Keynes sobre la naturaleza del “sistema económico” revela una ambigua interpretación de las nociones de modelo económico y modelo estocástico.

Clasificación JEL: A1 ; C1 ; C4

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-12-2014

Cómo citar

Landro, A. (2014) «El concepto de probabilidad en la obra de Lord Keynes», Ensayos Económicos, (71), pp. 95–114. disponible en: https://bcra.ojs.theke.io/ensayos_economicos_bcra/article/view/157 (accedido: 29 abril 2025).

Número

Sección

Artículos