La crisis y la demanda mundial, del corto al mediano plazo
Palabras clave:
Consumo Global, Crisis Financiera, Crisis Subprime, Demanda Global, Inversión Global, Países En DesarrolloResumen
Pensando la macroeconomía global en el mediano plazo, el consumo global tendería a caer ante el aumento de la tasa de ahorro en Estados Unidos como consecuencia de la crisis. Al mismo tiempo es difícil imaginar que la inversión aumentará si antes no se recupera el consumo. En este contexto, ¿cómo se compensará la caída del consumo cuando el aumento reciente de los déficits públicos deba revertirse para asegurar la sostenibilidad fiscal? La solución puede venir por un aumento del consumo en el resto del mundo, particularmente en los países en desarrollo, y por un cambio en la composición de la demanda asociado a la mejora del consumo en dichos países que estimule la inversión. Así, aquellos países que inviertan en reestructurar sus economías emergerán de la transición con un mayor stock de capital per cápita y, por lo tanto, con un mayor ingreso per cápita.
Clasificación JEL: F42 ; F44 ; G01