Experiencias de estabilización económica: El caso del Perú 1990-1991

Autores/as

  • Adrián Armas Rivas Banco Central de Reserva del Perú
  • Zenón Quispe Misaico Banco Central de Reserva del Perú

Palabras clave:

Bimonetarismo, Estabilización, Hiperinflación, Perú, Política monetaria, Tipo de cambio

Resumen

Similar a otras economías latinoamericanas, el Perú atravesó uno de los periodos más severos de desequilibrios macroeconómicos reflejados en tasas de inflación de hasta cuatro dígitos en los ochenta. Luego de varios intentos fallidos de estabilización (llamados “paquetazos”) por combatir la hiperinflación, con ajustes significativos del tipo de cambio (del sistema de tipos de cambios múltiples) y ajustes fiscales parciales, se realizó un novedoso programa de estabilización en 1990 coincidiendo con el cambio de gobierno. Este programa fue el primero en Latinoamérica que utilizó el control de agregados monetarios con un abandono permanente del régimen de tipo de cambio fijo y tuvo dos claras etapas. La primera, entre agosto de 1990 y enero de 1991, se centró en eliminar el financiamiento del Banco Central al fisco y en reestablecer los mecanismos del mercado en la determinación de los precios, las tasas de interés y el tipo de cambio. La segunda etapa comenzó en febrero de 1991 con la liberalización total de los estrictos controles cambiarios y de capitales, lo que incentivó la repatriación de capitales. Se consolidó un sistema bimonetario en donde la moneda nacional recuperó gradualmente la confianza de los agentes económicos en un proceso que aún continúa, para lo cual fue crucial la instauración de la institucionalidad de las políticas macroeconómicas; en especial, la autonomía del banco central y la disciplina fiscal. Este proceso constituye un hito fundamental para la economía peruana, que divide claramente un antes de desequilibrios macroeconómicos persistentes e ineficiente asignación de los recursos y un después que presenta una estabilidad macroeconómica sostenida que promueve el crecimiento económico.

 

Clasificación JEL: E31; E42; E44; E52; E58; N26

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-04-2025

Cómo citar

Armas Rivas, A. y Quispe Misaico, Z. (2025) «Experiencias de estabilización económica: El caso del Perú 1990-1991», Ensayos Económicos, (84), pp. 93–129. disponible en: https://bcra.ojs.theke.io/ensayos_economicos_bcra/article/view/669 (accedido: 28 abril 2025).

Número

Sección

Artículos